sábado, 5 de mayo de 2012

Pasillo camino de los 100 puntos


Con Cristiano Ronaldo y 10 más, el Real Madrid intentará conseguir su trigésima primera victoria en este campeonato y sumar tres puntos que le dejen a un pasito de la hazaña de los 100. Alcanzar la centena es el penúltimo objetivo de un equipo que ya ha pasado a la historia como el Madrid de los récords.

Los números del equipo blanco son impecables esta temporada, pero Mourinho y los suyos se han conjurado para ponerle el broche de oro a una Liga perfecta. "El míster siempre nos exige un poco más", reconocía Karanka. Y eso ha hecho
con sus jugadores una vez finalizados casi todos los festejos, exigirles que ganen los dos partidos que restan, entre otras cosas para no desvirtuar la competición.

El Madrid tiene a tiro ser el primer equipo de la historia de la Liga que suma 100 puntos. El primer Barça de Guardiola se quedó a las puertas sumando 99 y el equipo de Mou quiere superar esta barrera que parecía infranqueable. Los blancos llevan 94 puntos de 108 posibles, lo que habla de la temporada que han hecho los madridistas para ser campeones.

De conseguir las dos victorias que faltan, el Madrid no sólo llegaría a los 100 puntos, sino que conseguiría también el récord de triunfos en una misma temporada. 32 victorias en 38 partidos. Algo sin precedentes.

Habrá pasillo al campeón

Los jugadores del Granada harán pasillo al Real Madrid, flamante campeón de Liga desde el pasado miércoles. La última vez que le hicieron pasillo al equipo blanco fue el 23 de abril del año pasado, en Mestalla, cuando el Valencia felicitó al Madrid por la consecución de la Copa del Rey ante el Barcelona, como se ve en la foto superior.

martes, 1 de mayo de 2012

Al Sporting sólo le queda un Rayo de esperanza


El tiempo pone todo en su sitio y es por eso que los vagones traseros de la Liga se empiezan a pintar de sus colores definitivos. El trascendental encuentro de El Molinón terminó con casi todas las esperanzas del equipo asturiano para permanecer en la Liga BBVA el año que viene. Sí parece que estará, si el Zaragoza lo permite, el Villarreal, que con este triunfo abre una trinchera de siete puntos con el equipo aragonés, el único que le puede dar caza con 34 puntos a falta de su partido mañana contra el Levante. El 'Submarino' emerge de las profundidades por la contención en la medular y la fantasía del Borja Valero, que hoy sí estuvo a la altura de las circunstancias. Lotina apeló al trivote (se quedó en el banquillo De Guzmán) y con Marchena en el campo el equipo castellonense fue un cerrojo a prueba de explosivos. La buena planta del Villarreal torpedeó cualquier intento asturiano desde el inicio. Venció el Villarreal por su eficacia a los contragolpes y por el nerviosismo propio de lo que se cocía en Gijón. Ejemplo claro fue Gregory. El francés echó por tierra gran parte del trabajo con un penalti al filo del descanso que ejecutó impasible Senna. Hasta ese momento el conjunto dirigido por Clemente había contrarrestado el gol de Mario con un latigazo lejano de Lora. En la segunda parte, con el Sporting lazado, el Villarreal aprovechó los espacios y Hernán Pérez dejó moribundo a un equipo que sólo pudo poner la emoción gracias a un despiste de Zapata aprovechado por Gálvez. Ahora el equipo gijonés sólo puede rezar a los tropiezos del Rayo Vallecano. Eso, y a sacar los seis puntos en las dos jornadas que restan.

Por Gijón sobrevolaba la alargada y tenebrosa sombra del descenso. Llamando a la puerta del Sporting y amedrentando desde hace tiempo al Villarreal. Dos equipos inmersos en la quema con aires bien diferentes en las últimas semanas. Los gijoneses, de la mano de Javier Clemente, afrontaban otro match-ball con el oxígeno de la bombona que se colgaron en Barcelona este mismo fin de semana. Sin embargo el Villarreal no encontraba la forma de sacar las rodillas de las tierras pantanosas. En resumen: El Molinón iba a ser un terreno de sonrisas y lágrimas.

Pocos se equivocaron al vaticinar un encuentro de cuerpo a cuerpo en el que la pelota iba a ser menos importante quizá que la posición. Un juego de pizarras del que intentó aprovecharse el equipo asturiano durante los primeros minutos. Aunque era algo con lo que parecía contar Lotina desde el principio al apostar con el trivote formado en la medular por Marchena, Bruno y Senna. Descodificando sus señales se podía atisbar a un Villarreal achicador y descarado a la contra con la velocidad de Hernán Pérez y la fantasía de Borja Valero. El español no tardó en abrir el tarro de las esencias en El Mlinón con un pase medido desde el centro del campo hacia Bruno, pero Juan Pablo se le hizo enorme en la salida. Pocos minutos después, Bruno volvió a sentir en sus carnes la buena colocación del meta sportinguista pero quedará en el olvido porque esa jugada terminó con final feliz para el Villarreal. El propio castellonense recogió el rechace de su disparo, la mandó al centro del área y por ahí sorprendió Mario, dejando claro que no se siente un forastero en área rival.

El tanto no espoleó inmediatamente al equipo asturiano. Ya sea por la presión de la situación o porque su rival pusiera más esmero a la hora de tratar el cuero. Lo cierto es que el Sporting de Gijón necesitó un cuarto de hora para masticar la tragedia. Sustentado más en el corazón que en la cabeza, el equipo de Clemente tomó posiciones en campo rival pero no lograba conectar con Sangoy. Lora desplazaba bien y Trejo se desfondaba por el balcón del área por si pescaba algo. Como no encontraban la cocina, Lora se tomó la justicia por su mano y arregló la papeleta con un golazo desde su casa con lanzamiento lejano y raso.

Gregory se pasa de vueltas

La fiesta duró apenas tres minutos. Lo que tardó Gregory en pasarse de vueltas y zancadillear a Marco Ruben dentro del área. Senna, perro viejo ante estos retos, no titubeó y volvió a dejar medio muerto al Sporting.

Por motivos del guión, el Sporting de Gijón se vio obligado a dominar y llevar la iniciativa. Eso incluía sumar el mayor número de jugadores al ataque y en momento se descuidaba la zona de retaguardia. Y Borja Valero salivaba como un caballo percherón ante esos desbarajustes. Con la elegancia propia de esa raza equina, Valero trotó a las primeras de cambio y con un movimiento de cadera se zafó de su marcaje para poner el balón atrás por donde apareció Hernán Pérez, con el poste como aguafiestas. El mexicano no se derrumbó y al minuto cazó un balón desde la frontal para sorprender a Juan Pablo, con la ayuda de ese 'fastidioso' palo de antes.

La primera reacción de Clemente fue meter a Mendy en el lugar de Miguel de las Cuevas. Después le tocó el turno al siempre salvador Bilic, pero el partido nunca llegó a ser un monólogo del Sporting. El candado del Villarreal parecía aguantar las acometidas hasta que Zapata decidió coger unas tenazas y romperlo sin miramientos. Un balón colgado al área lo remató incomprensiblemente hacia atrás y Gálvez se relamió ante el regalo para poner la emoción hasta el final.

El Molinón creyó en la remontada, a pesar del tiempo perdido por la expulsión de Javier Clemente cuando peor le venía al equipo, y Sangoy estuvo a un paso de poner la locura con disparo cruzado que salió rozando el poste. El Sporting lo intentó hasta el minuto 97 pero no encontró la luz del túnel. Ahora sólo tienen una tenue luz, la que daría tres derrotas del Rayo dos victorias sportinguistas.

Jordi Alba el primer fichaje que intentara el ``Tito Team´´


Sandro Rosell tiene un plan de fichajes que se ejecutará en los próximos dos años. En esta primera temporada solamente se gastarán 20 millones más lo que se ingrese por ventas en reforzar la plantilla. Zubizarreta ya lo sabe y está diseñando el plan bajo esta premisa. El club azulgrana podría gastar más dinero en este mercado de verano, pero consideran que la plantilla estará bien apuntalada solamente con unos cuantos retoques.

El grueso en materia de fichajes vendrá el próximo curso, aunque si las cosas van bien a nivel deportivo podría retrasarse un año. Sin embargo, la idea es que en verano de 2013 el club azulgrana se lance ya a por Neymar, con el que existe también un primer compromiso para que venga al Barcelona. Además de Neymar, podría llegar algún jugador más, aunque eso dependerá de cómo se desarrolle la temporada en el plano deportivo.

La idea es que los gastos en fichajes de esta temporada y la siguiente sean de aproximadamente 100 millones más lo que se pueda ingresar por ventas. Esta cantidad viene determinada por el crédito sindicado firmado por varias entidades bancarias y el club, que fija en 50 millones el gasto en refuerzos para cada campaña.

El primero en llegar en este plan será Jordi Alba. Es el objetivo prioritario que se ha marcado la secretaría técnica para reforzar la posición de lateral zurdo, donde el equipo se ha quedado cojo después de la enfermedad de Abidal y la venta el pasado invierno de Maxwell. En los últimos partidos están jugando en esa demarcación Puyol y Adriano, pero ninguno de los dos es un lateral izquierdo nato.

La operación Alba ya comenzó hace tiempo. Con el jugador está todo hablado, aunque no hay ningún contrato firmado. El futbolista sabe cuáles son las intenciones del Barcelona y lo que estaría dispuesto a pagarle. A partir de aquí hay que negociar con el Valencia.

La operación no será barata. Alba está también en negociaciones para renovar con el Valencia y se está ganando el puesto en la selección de Vicente del Bosque. La cifra de traspaso oscilará entre los 10 y los 15 millones. El Barcelona actuará rápido en este asunto. Quieren tenerlo cerrado antes del comienzo de la Eurocopa porque son conscientes de que el jugador se puede revalorizar según su rendimiento en la selección.

El Valencia está dispuesto a negociar. El club necesita dinero y saben que ésta es una buena venta. Y, al igual que sucediera en el traspaso de Villa, no pondrán reparos en cerrar la operación antes de la Eurocopa para no arriesgarse a una lesión que truncase la operación.

Un vez cerrado este tema prioritario y urgente, el club se pondrá manos a la obra para vender jugadores e intentar cerrar otras operaciones. El siguiente objetivo es Thiago Silva u otro central. Para poder acometer esta operación el club tendrá antes que vender jugadores, ya que esos 20 millones no llegan para fichar a Jordi Alba y Thiago Silva.

Hay varios futbolistas que tienen su futuro comprometido en Can Barça, ya que el club necesita hacer caja. Dani Alves es uno de los que tiene muchos números para salir del club. Guardiola no estaba muy contento del rendimiento del futbolista y todo indica que Vilanova será de la misma opinión.

Y, sobre todo, saben que es un futbolista por el que pueden ingresar una buena cantidad de euros, ya que su caché es muy alto. Hay clubes que estarían dispuestos a hacerse con los servicios del brasileño pagando una importante suma de traspaso y también asumiendo la alta ficha que tiene el futbolista.

Posibilidad de ventas
Si se concreta esta operación, el club tendrá dinero para fichar a un buen central e incluso para algún refuerzo más. Las otras ventas ya no serían tan lucrativas como la de Alves. Podrían salir Keita, Afellay o Adriano, pero no son grandes transacciones. Y lo más seguro es que también se intente colocar a alguno de los chavales.

La bomba llegará dentro de un año. Neymar es la gran obsesión de Rosell y su idea es que llegue la próxima temporada, aunque no se puede descartar que se retrase un año. Eso lo definirá el rendimiento deportivo de los delanteros en el próximo ejercicio. Y para traerse a Neymar hace falta mucho dinero, porque la operación podría irse a los 50 kilos.

El Atlético busca el regreso de Jurado


El Atlético ha contactado con José Manuel Jurado con el objetivo de que el jugador de 25 años del Schalke regrese al club la próxima temporada. El mediapunta espera abandonar el club alemán en junio y la entidad colchonera es una de las primeras que ha llamado a su puerta, aunque no la única.

Hace unas tres semanas que el sanluqueño recibió la llamada del Atlético. La llegada de Huub Stevens al banquillo del Schalke al comienzo de la presenta temporada ha restado protagonismo al ex rojiblanco y su deseo es emprender una nueva aventura donde vuelva a disponer de minutos. El fútbol inglés es el otro destino que el mediapunta ya maneja, pero ha sido padre recientemente y en Madrid tiene casa en propiedad por lo que la opción de regresar al club colchonero se presenta como muy atractiva.

Jurado abandonó el Atlético en agosto de 2010, iniciada ya la Liga y con la oposición de Quique Sánchez Flores, técnico por entonces del club rojiblanco, a su marcha. El Schalke pagó 13 millones y casi triplicó los emolumentos del futbolista. Con Félix Magath como técnico Jurado era habitual en la Liga e intocable en la Champions con el equipo del Ruhr. 46 partidos y nueve goles (tres de ellos en la Liga de Campeones) fue su bagaje en su primer año en Alemania donde levantó la Copa y fue semifinalista de la Champions. Magath fue destituido antes de finalizar el ejercicio y tras un breve paso de Ralf Rangnick por el banquillo, en septiembre pasado Huub Stevens, un histórico para la afición de los mineros, volvía al club. Jurado ha escuchado continuamente halagos por parte del técnico holandés, pero la realidad es que acaba la temporada sin contar para él. Jurado acaba contrato en junio de 2014, pero ya ha manifestado públicamente su disconformidad por el trato recibido por el técnico.

El interés por el sanluqueño demuestra que el Atlético valora diversas alternativas para reforzar el centro del campo y añadir calidad a la plantilla, toda vez que aparece como difícil la continuidad de un Diego cuyo salario, sumado al precio del traspaso que va a pedir el Wolfsburgo, le alejan del Atlético.

Más opciones. Además de manejar el retorno de Jurado, el Atlético ha mantenido también reuniones con los agentes del rayista Michu. El ovetense obedece a un perfil diferente al de Jurado, es un futbolista llegador con un gran juego aéreo, pero el club rojiblanco sondea diversas opciones para reforzar la medular de cara a la temporada que viene.